viernes, 30 de noviembre de 2012

RED DE ORDENADORES


  • DIFERENCIAS ENTRE ORDENADOR SERVIDOR Y ORDENADOR CLIENTE:
El ordenador servidor facilita los recursos compartidos a los usuarios de una red.
El ordenador cliente es el resto de equipos conectados a la red independientemente de sus características.

  • RED PEER TO PEER:
Son redes entre iguales que quieren compartir recursos, cada ordenador es servidor y cliente a la vez. La gestión de esos usuarios se almacenan en la base de datos de usuarios de cada máquina llamada SAM
  • ¿SE PUEDE MONTAR UNA RED LAN SIN USAR ROUTER?
Si la topografía de la red es de anillo o red bus no es necesario usar router pero en cambio si su topografía es de estrella si es necesario usar router. 
  • DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE UN CONCENTRADOR, UN CONMUTADOR Y UN ROUTER.

El concentrador (hub) es el mas básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que le llegan son enviados desde todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe la información y el resto la omiten. 


El conmutador (switch) realiza la misma función que el concentrador pero este lo hace de forma más "inteligente" ya que este solo envía la información al ordenador destinatario.


El router realiza las funciones de concentrador y el conmutador, y además, es capaz de enviar una transmisión por el camino más adecuado.


                          
  • ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS ADAPTADORES DE REDES ETHERNET DE LOS ADAPTADORES DE RED TIPO WIFI?
Los adaptadores de redes Ethernet transmiten la información mediante cables en cambio los adaptadores de redes wifi transmiten la información mediante ondas. Además se diferencian por la dirección MAP ya que cada tarjeta tiene un número.


sábado, 24 de noviembre de 2012

TIPOS DE MEMORIA



  • ROM-BIOS: memoria de solo lectura. No se borra aunque se apague el ordenador y se desenchufe. Se usa para guardar el programa de arranque, imprescindible para que el ordenador funcione.
  • RAM: memoria de lectura y escritura. Pierde su contenido al apagar la alimentación  pero es muy rápida  por lo que se emplea para cargar los datos y programas en ejecución.
                              
  • RAM-CMOS: memoria de lectura y escritura. Es volátil pero de bajo consumo. almacena información sobre la configuración del equipo y la fecha y la hora. Requiere una pequeña pila o acumulador para no perder su información.
  • CACHÉ: memoria rápida que se emplea para el almacenamiento de datos, instrucciones y resultados de uso inmediato.

viernes, 23 de noviembre de 2012

TECNOLOGÍAS DIFERENTES EN PANTALLAS Y MONITORES






  • TUBO CATÓDICO: es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875. En la actualidad se está sustituyendo por otras tecnologías.Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios.
  • TFT:   es una variante de pantalla de cristal líquido para mejorar la calidad de imagen. La aplicación mejor conocida de los transistores de película delgada son las pantallas TFT LCDs, una implementación de la tecnología de pantalla de cristal líquido. Los transistores están integrados en el propio panel, lo que reduce la diafonía entre píxeles y mejorar la estabilidad de la imagen.
    Muchos monitores y televisores LCD a color utilizan esta tecnología. Las pantallas TFT son muy utilizados en radiografía digital y aplicaciones de radiografía general. 
    El aspecto más beneficioso de la tecnología TFT es un transistor para cada pixel en la pantalla. A medida que cada transistor disminuye, lo hace también la cantidad de carga necesaria para el control. Esto permite un redibujo muy rápido de la pantalla.
  • LED:  es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación. Presentado como un componente electrónico en 1962, los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojovisible y ultravioletaUna Pantalla LED es un dispositivo compuesto de paneles o modulos de LED (diodos emisores de luz) debidamente compuestos por ledes RGB (Colores primarios, Rojo, Verde y Azul de las pantallas o proyectores de luz) con los cuales en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo.
      


  • PLASMA: es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos, como 42, 45, 50, y hasta 70 pulgadas, es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o videojuegos. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una sustancia fosforescente (que no es fósforo) pueda emitir luz.
  • OLEDes un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.Las principales ventajas de las pantallas OLED son: más delgados y flexibles, más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo y, en algunas tecnologías, flexibilidad. Pero la degradación de los materiales OLED han limitado su uso por el momento. Actualmente se está investigando para dar solución a los problemas derivados de esta degradación, hecho que hará de los OLED una tecnología que puede reemplazar la actual hegemonía de las pantallas LCD (TFT) y de la pantalla de plasma. Puede y podrá ser usado en todo tipo de aplicaciones: televisores, monitores, pantallas de dispositivos portátiles, indicadores de información o de aviso, etc.

LOS BITS

Un bit es el dato más pequeño que manejan los ordenadores. Tienen los valores 0 y 1. El 0 significa que la señal electrónica está apagada y el 1 que la señal electrónica esta encendida. Los bits almacenan información simple. Para los datos complejos se utilizan combinaciones de bits.
8 bits se agrupan formando un byte.