El bronce fue uno de los primeros plásticos por poder ser moldeado.
En la Revolución Industrial, en el siglo XIX, se crean los primeros plásticos.
Alexander Parks descubrió un tipo de plástico parecido al marfil, la parquesina. Se consiguió en una reacción entre celulosa y el ácido nítrico.
John Wesley descubrió un nuevo material al que llamó celuloide con usos como de dentadura postiza, cuellos y puños de camisas, corsés e imitaba otros productos como el marfil.
El celuloide hizo que naciera la industria del cine. Pero el celuloide resultó ser un material inflamable.
Leo Baekeland descubrió la baquelita, una reacción entre fenol y formaldeído. La baquelita dió origen a los termoplásticos.
Permitió fabricar: teléfonos, radios, joyas...
Wallace Carothers descubrió el nylon. Era un sustituto a la seda. Era flexible y fuerte. Se uso como sustituto de las cerdas de los cepillos de dientes o de medias. El nylon fue requisado para la guerra y usado de paracaídas.
Wallace Carothers desarrollo el neopreno que fue usado como caucho sintético que era muy rápido en polomizarse.
La fuerza aérea inglesa ganó gracias al polietileno que era un aislante eléctrico, resistente y muy ligero usado para radares.
El tefón se utilizo como superficie anti-adherente.
El tupperware fue muy influyente en los hogares. Hecho de polietileno.
El moldeado por inyección que dio lugar a la espuma de poliuretano. Gracias a ello se crearon carrocerías, muebles o la televisión.
En 1964 se creó el poliester y plásticos resistentes al calor que se usaron como satélites.
Los inconvenientes del plástico: no es biodegradable, contamina, tiene efectos cancerígenos y es perjudicial para el mar.
Entonces se empezó a reciclar el plástico.
Hubo plásticos que se biodegradaban pero eran caros.
Con el plástico se creo en medicina el primer corazón artificial.
Opinión: Los plásticos han sido uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad ya que la mayoría de las cosas que vemos están hechas de plásticos. Ha revolucionado la tecnología y ha provocado un gran avance en la ciencia y en la vida diaria haciéndonos todo más fácil. Mi conclusión es que el plástico es muy útil en todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario